Ortodoncia convencional
La ortodoncia convencional implica el uso de los brackets metálicos clásicos, los cuales se fijan en la parte visible de los dientes, conocida como cara vestibular o frontal. Se emplean arcos de distintos grosores conforme avanza el proceso de tratamiento.
Mediante su instalación y mantenimiento en la boca del paciente durante un período de 12 a 24 meses, se logra rectificar la posición inadecuada de los dientes y alcanzar las metas establecidas por el tratamiento.
Entre los beneficios principales de este tratamiento se destacan la mejora de la oclusión dental y de la salud periodontal, así como la función de la articulación temporomandibular (ATM).
Además, se logra la prevención y mejora de la estética tanto facial como dental, y es una de las opciones de ortodoncia más económica y que suele recomendarse para todo tipo de maloclusión. Adicionalmente, el material utilizado es resistente y si algún bracket llegara a caerse, puede colocarse de nuevo fácilmente.
¿A qué edad se puede comenzar un tratamiento con ortodoncia?
El momento óptimo para iniciar este tratamiento es cuando el niño ha desarrollado todas sus piezas dentales definitivas, generalmente alrededor de los 11 años. Sin embargo, es posible realizar evaluaciones desde una edad temprana para prevenir hábitos perjudiciales, como chuparse el dedo o succionar el labio, que podrían dar lugar a complicaciones en el futuro. Esta práctica se conoce como ortopedia y tiene como objetivo intervenir en etapas tempranas para evitar problemas más adelante.
¿Es doloroso llevar aparatos de ortodoncia?
Cada procedimiento de ortodoncia implica la reubicación de los dientes. La aplicación de fuerza y presión mediante los brackets conlleva una sensación de dolor y molestias leves. Esto indica que el tratamiento está surtiendo efecto de manera adecuada. Afortunadamente, la incomodidad derivada de los aparatos tiende a desvanecerse en cuestión de horas y, en ciertas situaciones, en pocos días.
¿Qué cuidados especiales deben tenerse con los brackets?
Mantener hábitos de higiene bucal adecuados es fundamental, especialmente cuando el tratamiento involucra el uso de brackets. Es esencial cepillar nuestros dientes después de cada comida, utilizando un cepillo diseñado específicamente y realizando el proceso de manera minuciosa. Luego, se debe usar hilo dental para prevenir la acumulación de residuos de comida y placa bacteriana. La técnica de limpieza interdental en personas que llevan brackets difiere ligeramente y debe ser explicada en la clínica el día de su colocación.
¿Cuánto dura la ortodoncia?
Generalmente pueden conseguirse óptimos resultados en un tratamiento de ortodoncia en el plazo entre los 12 y los 24 meses, siempre y cuando se sigan algunos lineamientos básicos, tal como mantener una higiene bucal óptima, utilizar los aparatos como se indica y evitar algunos alimentos que pueden dañarlos, y usar el retenedor (o paladar) al final del tratamiento para mantener los resultados.
No obstante, en algunos casos particulares la duración del tratamiento pudiera alargarse hasta los 32 meses.

Ubicación y Contacto
Calzada San Pedro #401-B,
Colonia Fuentes Del Valle,
San Pedro Garza García, Mexico
(+52) 81 8378 4429
confirmacionesdradelarosa@live.com.mx
Horarios
Lunes a Viernes:
9:00 – 13:30 y 14:30 – 19:00
Sábado y Domingo:
cerrado